Visa H-B1 (Visas para Ocupaciones Especializadas)

La visa H-1B permite a los empleadores en EE. UU. contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren la aplicación teórica y práctica de conocimientos altamente especializados. Estos puestos normalmente deben requerir al menos un título universitario o su equivalente en un campo específico relevante para el rol. Cada año fiscal, el gobierno de EE. UU. asigna 65,000 visas H-1B regulares, junto con 20,000 visas adicionales para personas que tienen un título de maestría o superior de EE. UU.. Este proceso se basa en una lotería, y el registro normalmente abre en marzo para empleos que comienzan el 1 de octubre. La disposición conocida como "cap gap" permite a los estudiantes F-1 elegibles cuyo OPT expira antes del 1 de octubre permanecer en EE. UU. hasta que comience su H-1B. Ciertos empleadores están exentos del límite anual, incluidos colegios y universidades acreditados, entidades sin fines de lucro afiliadas a instituciones de educación superior, organizaciones de investigación sin fines de lucro y organizaciones gubernamentales de investigación. Las personas que han sido contabilizadas anteriormente en el límite H-1B dentro de los últimos seis años también pueden estar exentas bajo ciertas condiciones. Para calificar para una visa H-1B, el empleador debe ofrecer un puesto genuino en una ocupación especializada, lo que significa que el trabajo requiere al menos un título universitario o su equivalente en un campo específico. Por ejemplo, un puesto de ingeniería de software normalmente requeriría un título en ciencias de la computación, ingeniería de software o una disciplina estrechamente relacionada. De manera similar, un puesto de ingeniería civil requeriría un título en ingeniería civil o un campo comparable. El empleador debe estar dispuesto a pagar el mayor entre el salario prevaleciente o el salario real para el puesto y debe demostrar la capacidad para pagar ese salario. El ciudadano extranjero debe ser seleccionado en el límite H-1B (a menos que aplique bajo una categoría exenta) y debe poseer las calificaciones académicas necesarias. Esto puede incluir un título universitario de EE. UU. o superior, o un equivalente extranjero, o en algunos casos, una combinación de educación, formación y/o experiencia que sea equivalente a un título de EE. UU. Por ejemplo, un ciudadano extranjero puede calificar si posee:
  • Un título universitario extranjero de cuatro años en el campo relevante;
  • Un título universitario extranjero de tres años más tres años de experiencia especializada en ese campo;
  • Un título universitario de tres años más una maestría de dos años en el mismo campo; o
  • Al menos 12 años de experiencia progresivamente responsable en el área especializada, basado en una evaluación de credenciales.
El proceso de solicitud comienza con el empleador presentando una Solicitud de Condiciones Laborales (LCA) ante el Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL), afirmando los requisitos salariales y de condiciones laborales. Una vez certificada la LCA, el empleador presenta el Formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante, ante USCIS, incluyendo la LCA certificada y documentación de respaldo que establezca la elegibilidad. El estatus H-1B inicial se otorga por un período de hasta tres años, con la posibilidad de una extensión única de hasta tres años más, para un máximo de estadía de seis años. Las extensiones más allá de los seis años pueden ser posibles en circunstancias limitadas, como cuando el beneficiario está en proceso de solicitar la residencia permanente legal. La H-1B es una visa de doble intención, lo que significa que el ciudadano extranjero puede buscar legalmente una green card mientras mantiene el estatus de no inmigrante. Si el empleo H-1B del ciudadano extranjero termina antes del final del período autorizado, generalmente tiene derecho a un período de gracia de 60 días (o hasta que expire el I-94, lo que ocurra primero) para buscar un nuevo empleo, cambiar su estatus o salir de EE. UU. En casos de terminación anticipada, el empleador está obligado a pagar el costo razonable del transporte de regreso al extranjero. Los familiares, incluidos cónyuges e hijos solteros menores de 21 años, pueden acompañar al trabajador H-1B con estatus H-4. Aunque los cónyuges H-4 no tienen autorización automática para trabajar, pueden solicitar una autorización de empleo si el titular principal H-1B tiene aprobado el Formulario I-140 (Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero).
Call Us Today
(469) 626-8472